HISTORIA FILÀ AMAZIGH:
Filà de mujeres fundada en el año 2006.
La existencia de los Berebers (bárbaros, denominados así por los romanos) data de miles de años, está compuesto por diversas etnias con características culturales y fenotipos varios y destacan por la multiculturalidad y la mezcla de religiones. Así mismo, tienen su propia lengua llamada amazigten.
Algunos de los integrantes de este pueblo, no quisieron ser sometidos a los dictámenes de unos jefes o a normas impuestas. Este pueblo se denominó Amazighen (plural de Amazigh, hombres libres), creando sus propias normas y forma de vida: tanto así, las mujeres del pueblo Amazigh, disfrutan de iguales derechos que los hombres, y no acatan algunas de las costumbres establecidas por el pueblo musulmán.
El pueblo Amazigh, sufrió una diáspora quedando hoy en día muchos reductos en Canarias y en el principal asentamiento que está en la Cordillera Atlas.
El deseo de todas las integrantes de esta filà fue plasmar en la fiesta la característica principal del pueblo Amazigh: la libertad en el respeto de sus gentes aún viviendo en unión de religiones, razas y costumbres, y basándonos en la historia de este pueblo tan sublime, decidimos recoger en nuestra bandera colores significativos: el dorado de la arena del desierto y el azul del mar.